Tu  oportunidad para acceder al programa de acompañamiento  para Community Manager más completo del mercado, mejorado en su versión 3.0  que ha transformado y ha logrado IMPULSAR a más de  medio centenar de mujeres como Community Manager Profesionales freelance.

Transforma de una vez por todas tu plan de negocio en esta profesión y conviértete en una de las Community Manager más formada y preparada para crecer de forma consciente y correctamente.


Acompañada, empoderada y con un alto nivel de confianza en ti misma para lograrlo.

Programa de acompañamiento-mentoring para Community Managers en el inicio de su emprendimiento.
Un programa basado en formación y acompañamiento simultaneo, dónde encontrarás todas las herramientas, documentos legales, tutoriales, talleres y prácticas con empresa colaboradora, para construir de forma eficiente y profesional la estructura visual, administrativa, fiscal, financiera  y productiva que tu negocio como Community Manager debe de tener para posicionarte.

Aprenderás todo un método implementado y validado, que funciona 100% para la formalización y el procesamiento de tu futura cartera de clientes.

¿Qué aprenderás en este programa?

Crearás tu Marca e Identidad Visual

Esta profesión es de servicios, y además virtual, necesitas un escaparate que muestre tu identidad digital y corporativo para diferenciar y potenciar tu marca.

Definirás correctamente tus servicios y su valor económico

Tu trabajo y tus servicios tienen un valor económico. Aplicaremos fórmulas para definir con precisión las tarifas de tus servicios y de tus presupuestos.

Trabajarás las finanzas y fiscalidad

Conocerás todos tus derechos y obligaciones como autónoma, y aprenderás a gestionar correctamente tu negocio administrativamente y financieramente.

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y CIERRE DE VENTAS 

Aprenderás las claves fundamentales para comunicar correctamente tus servicios y tus propuestas.

Procesar un cliente potencial

 Seguir un proceso óptimo de formalización y aprender el paso a paso de la gestión de un futuro cliente potencial hasta que se convierte en tu cliente oficial.

Formalización de los acuerdos de tus servicios.

Obligatorio y necesario, desde el briefing inicial, Contrato mercantil, Tratamiento de Ley de protección de datos personales y Digitales,  Autorizaciones y Resolución de contratos

On Boarding de tu cliente oficialmente

Un sistema organizado en diferentes fases desde el PLAN DE SOCIAL MEDIA, Brainstorming de un Plan de Contenidos, Edición de calendario de contenidos (Multimedia y copy), Validación y Programación.

Medición y creación de informes con Metricool

Una buena estrategia debe ser medida y analizada por sus resultados. Aprenderemos a trabajar esta herramienta tan potente y con tantas opciones para nuestra profesión.


Organización y Productividad

La eficacia y la productividad en esta profesión van cogidas de la mano. Aprenderás un sistema para segmentar tus tareas y gestiones, así como herramientas y aplicaciones para automatizar tu negocio.

¿Qué incluye el programa?

  • 3 MÓDULOS (Profesionalización-Procesamientos-Productividad)  con + de 20 lecciones y videos.
  • Hojas de trabajo
  • Plantillas y herramientas descargables
  • Documentos legales revisados por profesionales en Derecho mercantil.
  • 2 Prácticas en directo con Empresa colaboradora
  • Talleres con expertos en materias muy relevantes para esta profesión (Identidad visual, Fiscalidad, Finanzas, Técnicas de ventas, productividad... etc)
  • Sesiones grupales cada semana y soporte continuo diarioMentoría individual y personalizada al final del programa.
  • Acceso a la plataforma 1 año
  • PDF descargables de cada lección
  • Acceso canal de TELEGRAM comunidad  CHICAS IMPULSA y MASCOMMUNITY

BONUS:

  • Entrada gratuita durante la formación a la membresía MasCommunity.
  • Planning pdf con fechas y horarios personalizado de sesiones, talleres y Mastermind de grupo.
  • Espacio-Canal de trabajo para comunicaciones en Slack
  • RETO 30 días "Activa tu marca personal".
  • Evaluación final de implementación del sistema y método IMPULSA
  • Diploma certificación de participación Mentoría de Creación Plan de Negocio Community Management

LO MÁS IMPORTANTE:

Es que te llevas un empoderamiento brutal, una transformación real, la suficiente confianza y seguridad para  IMPULSARTE de una vez por todas como una Community Manager profesional.

REQUISITOS PARA ENTRAR A LA ÚLTIMA EDICIÓN:

  • Emprendedoras en el primer nivel de su emprendimiento como Community Manager
  • Community Manager emprendedoras cansadas de hacer miles de cursos y que quieren  implementar y tomar acción
  • Community Manager emprendedoras comprometidas a dar el 100% para crear y lanzar su negocio como freelance
  • Community Manager conscientes que para que un negocio arranque hay que invertir dinero, tiempo , dedicación y tomárselo en serio 
  • Personas comprometidas con su mentora, con los tiempos, y la programación establecida.
  • Community Manager que controlan en un nivel medio alto aplicaciones de Excel, Canva, Zoom... etc.
  • Personas que están dispuestas a mejorar su situación laboral y quieren una TRANSFORMACIÓN REAL.

POR FAVOR SI NO CUMPLES CON LOS REQUISITOS NO SOLICITES UNA PLAZA, dado que hay plazas limitadas y solo se adjudicarán a las personas que cumplan con el perfil solicitado.

Contenido de los Módulos

MÓDULO 1 - PROFESIONALIZACIÓN

  • Identidad digital. Dónde y como activarla
  • Tus servicios. Definición, conocimiento y control.
    • Definición del concepto Community Manager freelance.
    • Conocimientos, cualidades y habilidades de una Community Manager.
    • Servicios portfolio de una Community Manager.
      • Gestión de Redes para empresas y profesionales
        (Integral y Segmentado)
      • Auditorías y Asesorías
      • Consultorías
      • Talleres y formaciones.
      • Otras capacitaciones.
  • Valor económico de tus tiempos y servicios.
    • Cálculo de tu objetivo facturable y coste de tu tiempo
    • Cálculo de tiempos de gestión
    • Cálculo y tarificación de presupuestos
  • Asesoría fiscal.
    • Tus derechos y obligaciones como Autónoma.
    • Nuevo sistema de cotización para Autónomos
    • Guía de fiscalidad para el Commmunity Manager.
  • Gestión financiera para un negocio sano y rentable
    • Planificación financiera para el negocio del community manager.
    • Manual para la Planificación financiera para el negocio del community manager.
  • Gestión Administrativa y archivística.
    • Organización, distribución y seguridad de carpetas.
    • Documentos administrativos.
    • Control y gestión de facturas
    • Previsión mensual de impuestos trimestrales
  • Tu cliente en profundidad, nichos de mercado y estrategias
    de captación:
    • Definición de conceptos: Buyer persona, Cliente ideal y Cliente potencial.
    • El cliente de una Community Manager en profundidad.
    • Nicho de mercado.
    • Estrategias de captación de clientes:
      • Inbound Marketing
      • Outbound Marketing
  • Tus conceptos de producto de venta y esencia como marca personal
    • Tu plan de contenido mínimo viable.
    • Objetivos de marca y estrategia para completar tu plan de contenidos.

MÓDULO 2 - PROCESAMIENTO

  • Primera reunión con tu cliente potencial
    • Solicitud de información a través de estrategias de Inbound Marketing
    • Día de la reunión: Tips y consejos. (ejemplo de una reunión)
  • Segunda reunión y presentación de tu propuesta. Cierre de venta
    • Propuesta de servicios: Definición, creación y partes de una propuesta.
    • Día de la reunión presentación de propuesta: Tips y consejos. (ejemplo de una reunión)
  • Formalización:
    • Contrato Mercantil prestación de servicios:
      • Objeciones de contratación
      • Aceptación de la propuesta
      • Formalizar acuerdo - Redacción del contrato.
      • Contrato Tratamiento Ley de protección de datos.
        LOPDGDD
  • Otros documentos de legalidad:
    • Documento de acuerdo de Colaboración con otros
      profesionales del sector.
    • Autorizaciones y consentimientos
  • Primeros pasos con un cliente nuevo:
    • Factura proforma como garantía de compromiso.
    • Organización eficiente: Gestión de carpetas y documentación de clientes.
    • El arte del OnBoarding: Garantiza el éxito desde el primer día.
    • Otros documentos esenciales.
  • Plan de Social Media: Estudio y valoración.
    • Definición de un Plan de social media
      • Descubre por fin que es un Plan de Social Media
      • La importancia de un PSM antes de empezar
    • Organiza con éxito:
      • Plantilla para una Gestión Eficiente del Plan de Social Media
    • Los elementos claves de un plan de social media.
      • Investigación y Análisis
      • Estrategia y Planificación
      • Creación de Contenido y Gestión de Redes Sociales (Puesta en marcha)
      • Seguimiento y Optimización
    • Acelera y enriquece tu Plan de Social Media con la Inteligencia Artificial.
  • Plan de Contenidos:
    • Definición de un plan de contenidos.
    • Creación de un plan de contenidos.
    • Presentación de un plan de contenidos para su validación.
    • Programación de un plan de contenidos.
  • MONITORIZACIÓN: Análisis de métricas y creación de informes.
    • Monitorización diaria del contenido:
      • Razones para monitorizar el contenido programado en redes sociales
      • Cómo introducir esta tarea en tu jornada laboral
      • Cuánto tiempo se dedica a esta tarea.
    • MÉTRICAS: Mide los resultados sin miedo.
      • Metricool la herramienta por excelencia de los Social Media
      • Conceptos a tener en cuenta para saber interpretar resultados
      • Qué podemos medir
      • CUPÓN GRATUITO METRICOOL TRIMESTRAL
    • Informes:
      • Informes rápidos y efectivos en menos de 5 minutos
      • Destacando lo importante: Los datos más relevantes en tus informes
      • La frecuencia ideal
  • Rescisión y resolución de un contrato
    • Definición de rescisión y los motivos más comunes.
    • Definición de resolución y los motivos más comunes.
    • Documento y pasos para llevarlo a cabo.
  • Resumen y esquema de sistematización de todo el proceso de una cartera de clientes.

    MÓDULO 3 - PRODUCTIVIDAD

    • La importancia de tu tiempo.
      • La mportancia de la gestión del tiempo en tu vida personal y profesional.
      • Cómo el control adecuado del tiempo puede mejorar tu eficiencia y el cumplimiento de objetivos.
      • Definición de productividad y su relevancia para el community manager.
      • Gestión eficiente del tiempo: Consejos y estrategias.
      • Clasificación de tareas Alta rentabilidad vs Baja rentabilidad
    • Análisis de tu tiempo
      • Descubre tu cronotipo
      • La check list de una Community Manager.
      • Lista tus tareas fijas y rutinas personales
      • Fija tu horario laboral: Ejemplo planificación de una jornada.
      • Tus vacaciones y festivos
      • Herramientas para planificar y organizar: Digitales/Tradicionales/ Combina ambas.
      • Ejemplo de planificación de una jornada: Sistema de embudo mensual, semanal y diario.
      • Ladrones del tiempo: Identifícalos y huye de ellos.
    • Los hábitos de una buena community manager.
      • Hábitos de alimentación saludable.
      • Hábitos de actividad física
      • Hábitos de descanso y gestión del estrés

    Durante el año se abren 4 ediciones: en Enero, Abril, Junio y Septiembre. Solicita más información igualmente.

    Cada edición dura dos meses con un acompañamiento continuo grupal e individual En total son entre 8 y 9 semanas intensivas.

    Nos veremos un día a la semana por mañana de 9:00 a 13:00 am, para valorar tu progreso, resolver dudas, comprobar implementaciones y cualquier otra cuestión que te plantees relacionado con tu acompañamiento y formación.

    Dependerá de las dudas y los temas a tratar. Por eso bloqueamos en la agenda el horario de 9 a 13:00h.

    Si. Puedes pagar con tarjeta de débito/crédito o transferencia bancaria. El pago puedes hacerlo al contado o fraccionado en 3,6,9 y 12 meses con financiación

    Tu plaza en el programa IMPULSA estará formalizada por escrito a través de un contrato profesional de servicios. La devolución del importe no está garantizada desde tu entrada en el programa , dado que se entrega todo el contenido del mismo. Si por fuerza mayor comprobada y certificada no pudieras continuar , se establecerá un periodo de interrupción prudencial con reserva de plaza, hasta que puedas volver a restablecer tu formación.