
¡Lanzamiento de nuestro Nuevo Libro!
Traumaterapia Sistémica
"Un modelo para comprender y tratar el trauma en niños, adolescentes y adultos desde el paradigma de los buenos tratos, la resiliencia y la justicia social."
DE JORGE BARUDY Y MARYORIE DANTAGNAN
CON JOSÉ LUIS GONZALO Y RAFAEL BENITO.
Prólogo del neurocirujano Jesús Martín-Fernández.
Quien ha dejado huella en la historia de la ciencia por realizar cirugías en pacientes con tumores cerebrales mientras permanecen despiertos, con el fin de preservar sus funciones y emociones.


Pide tu ejemplar antes de que se agote:
Los libros serán entregados directamente en las presentaciones de lanzamiento:
Barcelona: 10 junio.
Donostia: 19 junio.
Madrid: 3 julio.
Si no puedes venir a recogerlo personalmente, puedes pedir que lo haga alguien a tu nombre. También te lo podemos enviar domicilio añadiendo los gastos de envío.

Autores

Comprometidos desde sus inicios con el activismo social contra los malos tratos, la violencia, la desigualdad y la discriminación, los autores, Jorge Barudy (neuropsiquiatra y psiquiatra infantil que vivió la represión política chilena) y Maryorie Dantagnan (pedagoga, psicóloga y traumaterapeuta infantil que presenció el impacto del trauma en contextos de vulnerabilidad), ofrecen una perspectiva que subraya la trascendencia de las relaciones y los contextos en los que el abuso de poder inflige daño.
El libro ha contado con la valiosa colaboración de profesionales como el psicólogo José Luis Gonzalo y el psiquiatra Rafael Benito, ambos con una amplia trayectoria en el tratamiento de las secuelas de los traumas, así como de las psicólogas Cristina Herce, María Álvarez, Javiera Cristi, Nora Mejía, Aina Sampere, Ana María Barbero y el abogado chileno Hernán Fernández.
FICHA TÉCNICA:
Autores: Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan.
Prólogo: Jesús Martín-Fernández.
Género: No ficción.
Número de páginas: 620 pag.
ISBN: 978-84-128344-9-9
Formato: rústica.
Tamaño: 213 x 275
Publicación: junio, 2025
Conversando con los autores:
"Este libro está dedicado a las personas afectadas por violencia y a los profesionales comprometidos con su recuperación."
Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan.
Fruto de más de cuatro décadas de experiencia clínica y del compromiso activo en la defensa de los derechos humanos, Traumaterapia Sistémica® presenta un modelo terapéutico innovador, para la comprensión y reparación de los procesos traumáticos, causa principal de los trastornos de la salud mental en niños, adolescentes y adultos.
La Traumaterapia Sistémica® busca reparar el daño y sufrimiento de personas afectadas por traumas tempranos y acumulativos, que transforman sus vidas en una lucha constante contra el dolor, el estrés y la impotencia. Personas que a menudo viven con hiperactivación crónica y conductas disruptivas debido a la sensación constante de peligro.
El proceso de la Traumaterapia Sistémica® se estructura en bloques terapéuticos, cuya aplicación asegura el tratamiento de los daños traumáticos, originados en relaciones interpersonales abusivas por acción y omisión. La Traumaterapia Sistémica® es un recurso imprescindible para psicólogos, psiquiatras, trabajadores y educadores sociales así como para cualquier persona, que buscan comprender sus sufrimientos mentales y / o acompañar los procesos de sanación de sus semejantes de manera ética y comprometida.
Presentaciones:



Algunos testimonios

Nuestro verdadero aporte es mostrar que el origen del dolor humano —de los llamados trastornos psiquiátricos— no está en la biología aislada, sino en lo que le han hecho, o no le han dado, a una persona. Esta obra colaborativa es más que un libro: es un manual práctico que aborda temas esenciales como el apego, las historias de vida, el daño relacional, la mentalización, la disociación, el contexto, la red de afectos, lxs tutorxs de resiliencia, los enfoques corporales y somáticos, y la justicia social.
Una creación imprescindible del enorme Jorge Barudy, Maryorie Dantagnan, Gonzalo Marrodán y un valioso equipo de colaboradorxs. No hablemos solo de salud mental: hablemos de salud integral.
Esta obra es testimonio del compromiso ético de estxs maestrxs de la solidaridad, la lucha social y la defensa de la vida en los contextos más oscuros y dolientes.
Mi reconocimiento y amor enteros.
Esther García Pascual
Trabajadora y educadora social

Emoción de mirada compartida, de sentir de nuevo la inmensa generosidad de Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan al brindarnos esta guía para ir haciendo camino en la protección a la infancia. Un regalo más de sus manos, el más completo quizás, para aquellos profesionales que quieren tener un conocimiento más profundo y sensible sobre el daño y también sobre la reparación de las experiencias más dañinas de la infancia. Gracias, mil gracias otra vez por tanto.
Laia Martínez
Jefe de Sección
SEAIA Central y Servicio de Psicoterapia en Barcelona.

Este libro es un tratado sobre los buenos tratos. Si eres un profesional que trabaja con niñas y niños y quieres tratarlos como se merecen y respetar sus derechos, tienes que tener este libro.
Este libro refleja la sabiduría de toda una vida de los autores ayudando a niñas y niños que han sufrido violencia. Se basa en la experiencia y lleva puestas las gafas y las orejas de la infancia: les ve, les escucha y ordena el contexto para que este sea lo más seguro posible, les ayude a desarrollarse de forma sana y les acompañe en su proceso de reparación.
Ester Cabanes
Directora de la DGAIA 2018-2024
Jefa del SENAME

© 2025 IFIV Hispanoamérica. Todos los derechos reservados.