¿Y si escribimos juntos un capítulo de la historia de educación emocional?
Hola, ¿cómo estás?
Gracias por estar acá. De verdad.
Si estás leyendo esto, es porque alguien muy especial pensó en vos… en tu centro formativo, en tus alumnos, en tus docentes… y decidió regalarte una oportunidad.
Una oportunidad para formar parte de algo mucho más grande que una simple capacitación.
Una oportunidad para transformar la manera de enseñar.
Una oportunidad para hacer nuestra parte.
¿Puedo contarte de qué se trata?

¿Conoces la fábula del colibrí?
Ante un gran incendio en la selva, todos los animales huyen, excepto un colibrí que lleva gotas de agua en su pico para intentar apagarlo.
Aunque sabe que no lo logrará solo, dice: “Estoy haciendo mi parte.”
Esta fábula inspira a reconocer que, como formadores, tal vez no podamos cambiar el mundo de un día para otro, pero sí podemos hacer nuestra parte con amor y compromiso.
¿Te sumás a hacer la tuya?
Mi nombre es Abel Aubone
Soy sobrino y nieto de docentes. Llevo la educación en la sangre.
Soy CEO de Vidroop, una plataforma que ha ayudado a crear miles de escuelas online en más de 56 países.
Hace más de 15 años que me formo en Neuro Educación, educación emocional y programación neurolingüistica, tanto en Europa como en América.
Soy el creador del Método MOL, un modelo pedagógico online patentado con el que hemos alcanzado un 84,5% de tasa de éxito en nuestros alumnos (cuando la media en formaciones online es de apenas 4 a 10%).
Sí, he leído cientos de libros.
Sí, he acompañado a miles de formadores.
Pero lo más importante que aprendí es esto:
"Si caminas solo irás más rápido, pero si caminas acompañado irás más lejos."

Un problema de la educación
Captar la atención de los alumnos es cada vez más difícil.
Las redes sociales han cambiado las reglas del juego.
La neuroeducación podría ser la clave para volver a conectar,
pero un máster puede costar entre 2.000 y 10.000 euros… o más.
¿Qué pasaría si lo hiciéramos accesible, práctico y emocionante?
¿Y si, en vez de un máster, fuera un juego de cartas co-creado por cientos de formadores?

Formación Naipes Enseñar desde la Emoción
Creamos un recurso revolucionario: una baraja pedagógica de cartas que resume lo mejor de la Neuro Educación, la educación emocional y la PNL… y lo pone al alcance de cualquier formador, en cualquier rincón del mundo.
Cada naipe es una herramienta práctica, lista para aplicar en el aula.
Desde cómo activar los químicos del aprendizaje, hasta cómo motivar con una “zanahoria emocional”, cómo sembrar curiosidad, o cómo conectar a través del juego.
Es como llevarte una formación en el bolsillo.
Y lo mejor: todo está 100% enfocado en el aprendizaje real del alumno.

¿Y si pudieramos ayudar
a tu centro formativo?
Tanto si eres una Escuela, Colegio, Academia, Universidad, Instituto o cualquier centro formativo.
¿Quieres que formemos a tus maestros GRATIS?
Sí. Leíste bien.
Gracias a un grupo de personas solidarias que ya financiaron este proyecto, estamos regalando el acceso completo a 100 centros formativos.
Y podrías recibir:

Formar gratis a 20 docentes en neuroeducación y educación emocional.

Acceder durante 1 año completo a toda la formación.

Descargar el material para imprimir los naipes pedagógicos.

Obtener una certificación oficial al finalizar.
Todo sin letra chica, sin costes ocultos, sin compromiso.

¿Quieres ver 3 ejemplos de la formación?
Mira a continuación 3 de los 50 naipes de Enseñar desde la Emoción.
Si te gustaron estos 3... ¿Te imaginas todo lo que aprenderás con los 47 restantes?



¿Qué dicen algunos formadores?
Mira a continuación lo que comentan distintos formadores que han aprendido con nosotros NeuroEducación, Educación Emocional y Programación Neurolingüistica (PNL).
¿Cómo funciona este proyecto educativo?
El programa se divide en 3 fases, con fechas ya definidas:

¿Te gustaría participar GRATIS
en esta iniciativa educativa?
Ahora mismo esta invitación tienen cientos de centros formativos de todo el mundo.
Por ello presta mucha atención...
¿Cómo participar?
Si estás leyendo esta página es porque alguien muy especial invirtió para apadrinar tu centro formativo.
Ahora bien hay plazas limitadas.
¡Quedan las últimas 100 14 plazas!
Completa el formulario lo antes posible para ser uno de los últimos 14 centros formativos que podrán recibir la formación.
Los maestros y alumnos de tu centro formativo te lo agradecerán...
Preguntas frecuentes
A. Sobre la Formación:
Es una formación basada en NeuroEducación, Educación Emocional y PNL, organizada en 5 familias de naipes. Cada naipe es un concepto pedagógico explicado en video (10 a 20 minutos) con aplicación práctica.
Sí. Además de los videos grabados, se incluyen clases en vivo durante la etapa de grabación. Cada familia ofrece entre 2 y 3 horas de formación, sumando más de 12 horas de contenido en total.
El acceso gratuito para colegios apadrinados dura 1 año completo desde la activación. Dentro de ese tiempo podés ver todos los contenidos, participar en desafíos y obtener certificación.
Cualquier formador que haya sido apadrinado puede obtener acceso vitalicio a la formación por una inversión de 99€. Además, con eso podrá apadrinar a otro colegio.
Sí. Los docentes que completen la formación y entreguen una breve aplicación práctica recibirán una certificación de la Escuela Europea de Baidro como Maestros en Educación Emocional.
La evaluación consiste en compartir cómo aplicaron lo aprendido con sus alumnos y qué impacto observaron. No es un examen, sino una experiencia real de implementación.
Soporte dentro del campus, clases en vivo, comunidad de docentes y un grupo de WhatsApp de difusión para actualizaciones y recordatorios
B. Sobre el colegio apadrinado:
Escuelas, institutos, academias, universidades y cualquier institución dedicada a la enseñanza, pública o privada.
Acceso gratuito durante un año a toda la formación para hasta 20 docentes, posibilidad de certificación y derecho a imprimir los naipes. Sin costos ocultos ni compromiso.
Porque accederán a una formación que supera el nivel de muchos másteres en educación emocional, de forma totalmente gratuita, práctica, y con impacto real en el aula.
Ninguno obligatorio. Pero si quieren optar a certificación y premios, los docentes deberán aplicar lo aprendido y enviar un pequeño proyecto con los resultados.
Hasta 20 formadores por centro pueden recibir el acceso gratuito. Si desean sumar más, se evaluará cada caso de forma individual.
C. Sobre el acceso los pasos a seguir:
Solo deben completar un formulario de alta con los datos del centro y un contacto responsable. Luego recibirán instrucciones para sumar a los docentes.
Un formulario institucional (datos del colegio y contacto) y luego cada docente completa su propio formulario para generar su acceso personal.
Ninguno obligatorio. Pero si quieren optar a certificación y premios, Una vez que el colegio ha sido dado de alta, recibirán un link para que cada formador se registre de forma individual. El equipo de soporte los asistirá si es necesario.
D. Sobre los naipes y la impresión:
Se entregará un archivo PDF listo para imprenta, para que puedas imprimirlos fácilmente en cualquier copistería o incluso en casa.
Actualmente no se comercializan impresos, pero estamos trabajando para ofrecer esta opción. Te informaremos en cuanto esté disponible.
E. Sobre la continuidad y el presencial:
Durante un año completo, el colegio y sus formadores tendrán acceso a toda la formación, a los videos, a las clases en vivo, a los desafíos y a la posibilidad de obtener la certificación.
Ahora bien, si después de ese tiempo algún docente desea seguir accediendo al contenido sin límite, conservar su progreso y seguir formando parte del proyecto, podrá obtener acceso vitalicio.
Durante la Fase 1 del proyecto ese acceso tiene un valor especial de 99€. Más adelante, en fases futuras, el valor será de 499€.
Sí, si un formador siente que esta formación le ha aportado valor y quiere seguir accediendo a todo el contenido de forma indefinida, tiene la posibilidad de hacerlo.
Durante la Fase 1 del proyecto, además de conservar el acceso de por vida por 99€, también podrá apadrinar a otro colegio para que nuevos docentes se beneficien gratuitamente.
Más adelante, en futuras fases, ese acceso tendrá un valor de 499€, por lo que esta oportunidad actual es realmente especial.
Participando en los desafíos mensuales aplicando los naipes y compartiendo los resultados. Tu nombre y centro podrán aparecer como coautor/a en el libro final.
Será un evento presencial y online en 2026 donde se premiarán los centros destacados, se compartirán historias inspiradoras y se presentará el libro creado entre todos. En los próximos meses informaremos sobre fecha, lugar y cómo asistir.
